Bitcoin supera los $90.000 a la espera de señales del mercado

El mercado de criptomonedas está bastante turbulento esta semana. El Bitcoin (BTC) ha subido un poco y se posiciona alrededor de los u$s91.500, después de experimentar una caída notable el martes, cuando alcanzó sus valores más bajos en siete meses. En cuanto a Ethereum (ETH), se recuperó un 1% y se acerca a los u$s3.100.

Las altcoins también están mostrando una tendencia positiva, aunque con algunas excepciones. XRP ha bajado un 2,1% y TRON (TRX) un 0,5%. Pero otras criptomonedas como BNB están subiendo un 0,5%, Solana (SOL) un 1,5%, Lido Staked Ether (STETH) un 0,9% y Dogecoin (DOGE) un 1%. Estas pequeñas subidas pueden parecer un alivio para algunos, pero la incertidumbre sigue presente.

Modo “risk-off” y la batalla psicológica de Bitcoin

El máximo de u$s126.300 que alcanzó el Bitcoin este año fue visto como un momento de euforia. Sin embargo, el ambiente macroeconómico actual ha llevado a una corrección brusca de más del 25%. Muchos inversores están tomando un enfoque de “risk-off”, lo que significa que están reduciendo su exposición a activos más arriesgados como es el caso del Bitcoin.

Esto se debe en gran parte a la actitud cauta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que está esperando los datos laborales de septiembre tras el shutdown más largo de su historia. Se espera que esta información refleje la fortaleza del mercado laboral, lo que crea incertidumbre sobre si habrá un recorte de tasas en diciembre.

Además, Donald Trump ha elegido a su candidato preferido para la presidencia de la Fed y podría anunciarlo pronto. Esta noticia ha generado inquietud entre los inversores, que temen por la independencia del banco central, actualmente liderado por Jerome Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026.

En cuanto al Bitcoin, mientras su precio se mantenga por encima de los u$s90.000, el mercado podría interpretarlo como una corrección controlada. Conseguir mantenerse en ese rango se ve como una victoria psicológica para el BTC, que dependerá mucho de los movimientos de los ETFs y de cualquier novedad en el sector institucional o en las tecnológicas.

Botão Voltar ao topo